TRY Delay

Icono_pdf
logo_delay
Abono C.E.

Quelato líquido de Cobalto al 2 %.

Inhibidor de la síntesis del etileno.

COMPOSICIÓN:

CONTENIDO DECLARADO
AGENTE QUELANTE:
Acido hexahidroxicáprico C10H20O8
Cobalto (Co++) soluble en agua 2.0% m/m
DENSIDAD: 1,24 g / c.c.
pH: 5,20
nitrodelay5
nitrodelay4

CARACTERÍSTICAS:

TRY COBALTO es un abono líquido a base de Cobalto en forma de sal del ácido hexahidroxi cáprico.

TRY COBALTO quelata el Cobalto (Co2+) consiguiendo un perfecto equilibrio para su aplicación en cualquier cultivo y en cualquiera de sus fases fenológicas.

El Cobalto es requerido por las bacterias nitrificantes que fijan el nitrógeno atmosférico, lo cual es importante en el cultivo de la soja y otras leguminosas.
Igualmente, es un componente de la vitamina B12, que a su vez es necesaria para la formación de la leghemoglobina, que se requiere para que la fijación de nitrógeno se efectúe.

Es importante también que este presente en las plantas en cuanto a la nutrición animal, ya que al ser precursor de la vitamina B12, es esencial para el metabolismo nitrogenado de los rumiantes.

Los iones cobalto, son inhibidores de la formación del etileno, por lo que se puede utilizar para retrasar la caída de las flores (cuando la floración es excesiva, por ej. nogales), así como para retrasar la maduración de los frutos (cítricos, viña, etc.).

También puede favorecer la conservación del fruto, tras cosecha.

Abono ideal para tratamientos foliares.

APLICACIÓN Y DOSIS:

Aplicar, en la época de desarrollo inicial de la planta; principalmente cereales, soja, alfalfa, guisantes, etc.

Aplicar:
• Una única aplicación, en la fase botón floral – inicio floración, para evitar la caída de flores.
• Una o dos aplicaciones, antes del envero del fruto (cambio de color), para retrasar su maduración.
• Una única aplicación unos 10 días antes de recolección, para favorecer la conservación post-cosecha del fruto.

Aplicación Foliar:
Dosis: 15 – 20 c.c. / Hl de agua, caída flor.
25 - 30 c.c. / Hl de agua, resto.

Aplicación por Fertirrigación:
Dosis: 0,5 – 0,6 litros/ ha.

Hidropónico:
Dosis: 0,250 – 0,300 litros/ ha/ quincena.

nitrodelay1

Los comentarios están cerrados.